+351 218 313 140 / +351 935 015 045 (24H) WhatsApp geral@romandrade.pt

La reciente recuperación de la actividad de construcción naval en ultramar llegó con la recuperación gradual del sector de los contenedores a partir del cuarto trimestre de 2020. Cuando las tarifas de los fletes empezaron a subir y los armadores vieron que sus competidores encargaban nuevos buques, rápidamente siguieron su ejemplo. Esta es la principal razón por la que la mayoría de los astilleros de Corea y China tienen sus carteras llenas.

Las próximas normativas sobre emisiones de carbono también han contribuido a que los armadores se decidan a encargar nuevos buques, ya que la primera oleada de mega buques de 14.000 a 15.000 TEU está llegando a una fase crucial de decisión de mitad de vida, y a menudo se sustituye por los actuales buques más grandes de 22.000 a 24.000 TEU.

Las valoraciones son de Lloyd’s Register, a lo que contribuye también el hecho de que los principales astilleros, como Hudong-Zhonghua en China, están empezando a ocuparse del mega pedido de Qatar Gas de buques de gas licuado para sustituir su flota de GNL existente. Y los astilleros Jiangnan y DSIC se están abriendo al mercado de la construcción de buques de gas licuado. El tamaño de estos gigantescos buques de gas, así como el de sus homólogos de transporte de contenedores, ocupa mucho espacio disponible en los astilleros.

Los armadores no encuentran en ese momento plazas libres para la construcción de grandes buques que se entregarán antes de 2024.

La competencia por los pedidos también ha cambiado el equilibrio de poder en la relación entre astilleros y armadores y ha hecho subir los precios de las nuevas construcciones, al igual que el aumento de los costes del acero, lo que significa que los buques de la mayoría de los sectores son ahora alrededor de un 30% más caros que hace 12 o 18 meses.

Todo esto plantea un problema para los buques más pequeños con plazos de construcción más cortos. Los armadores se enfrentan a un reto económico: ¿por qué encargar ahora un buque que será caro y no se construirá en los próximos años? También existe el riesgo de tener activos ociosos si no se tiene en cuenta el impacto de la normativa medioambiental en las decisiones de diseño y funcionamiento.

 

In Portos e Navios